Espacio transmisor del túmulo/dolmen megalítico de Seró – (2.800 A.C)

ubicación:  Seró (Lleida)
año:  2007-2013
promotor:  Ayuntamiento de Artesa de Segre
superficie:  3.615 m2
presupuesto:  348.952 €
precio:  42 € / m2 Cubiertas y Espacio Exterior  390 € / m2 Edificación

 

En el mes de Enero de 2007, los trabajos de construcción de una de las tuberías de la red de riego del sistema Segarra-Garrigues, provocaron la aparición inesperada de los restos de una construcción prehistórica de hace 4.800 años en el municipio de Seró (Artesa de Segre, Lleida). El rasgo más excepcional de este descubrimiento fue el carácter megalítico de las losas de piedra arenisca, y especialmente su profusa decoración geométrica esculpida en bajorrelieve.

Los terrenos de dos huertos abandonados junto a la plaza de la báscula del pueblo, es el lugar donde se proyecta y construye un pequeño equipamiento cultural con polivalencia de usos y espacios. Una construcción realizada con materiales propios de la zona, que a su vez, es topografía al salvar el desnivel de una planta entre la plaza y los huertos.

Una sucesión de rampas suaves con  límites ligeros y elásticos de acero corrugado, sugieren los tránsitos y escalan las diferentes condiciones del espacio público proyectado: …plataforma de arcilla y tierra  entre la plaza y el horizonte prepirenaico, plano acantilado como mirador sobre la cámara de las estelas desde donde se localiza la zona del descubrimiento, espacio recogido en esquina orientado a poniente con sol de invierno y cobertura vegetal en verano, sitios para sentarse con piedras recicladas del muro de uno de los huertos, pavimentos porosos y drenantes que ofrecen inercia térmica a la cubierta y  a su vez acogen los paisajes propios de cada estación, las sombras de dos almeces recuperados…, y la memoria del antiguo lugar con el rebrote espontáneo de las acelgas.

En el interior, el espacio del vino ofrece el producto de las cooperativas locales y a su vez funciona como bar del pueblo. También una sala polivalente que alterna el uso cotidiano como centro social con la introducción a los contenidos de un inmediato espacio expositivo donde se documenta el hallazgo y se muestran las piezas del ajuar de la tumba megalítica.

…Finalmente, iniciamos el tránsito hacia las milenarias estelas… Un recorrido en espiral cuadrangular y con una pendiente casi inapreciable,… rodeados por piezas cerámicas caladas que dejan pasar la luz tamizada, el aire, el olor del campo, la niebla… va bajando la intensidad lumínica, el pavimento cerámico se va disgregando, y al llegar a la cámara, la luz cenital focaliza la mirada sobre la superficie grabada de cada una de las piedras, …paréntesis de tiempo en un silencio de contemplación precisa, en un plano horizontal de polvo de arcilla que muestra la huella que deja al pasar cada visitante…tranquilamente y en sentido inverso, iniciamos la salida sin posibilidad de cruce con otros…, poco a poco se intensifican la luz y los sonidos, hasta que el horizonte de un campo de trigo nos viene a encontrar y nos retorna a los parajes agrícolas propios de la comarca

reconocimientos

obra premiada:

2017 – Premio Fritz-Höger Architecture Award categoría edificios    públicos. Medalla de plata
2014 – IX BIAU (Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo). Premio Panorama de Obras
2014 – Premio Nacional Hispalyt. 1er premio
2013 — XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Premio Panorama de Obras
2013 – Premio FAD de Arquitectura. 1er Premio del Jurado
2013 – Premio FAD de Arquitectura. 1er Premio de la Opinión

 

obra nominada:

2015 – Premio Europeo Mies Van der Rohe. Nominada
2014 – BSI Swiss Architecture Award. Finalista
2014 – Premio Piranesi de Roma. Finalista
2014 – Premis de Arqutiectura de las terras de Lleida. Finalista
2013 – XII BEAU (Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo). Seleccionada

publicaciones

  1. 2021- Joelho 11 & 12, p. 231-232 – “Architectural Constants from Toni Gironés”.
  2. 2020- Oris 122, p. 86-91 – “Polivalentna Prostorna veza”.
  3. 2017 a+u, núm.568, p. 44-53 – “Tumulus transmission space”.
  4. 2017 – El Croquis, núm.189, p.260-277- “Espacio transmisor del tumulo/dolmen megalitico de sero”.
  5. 2017 – Materia y forma VII, p.56-83, editorial: General de ediciones de arquitectura – “Espacio Transmisor del Dolmen de Seró”.
  6. 2017 – Arquitectura Viva – Spain Builds, p.225,235 editorial: Arquitectura Viva SL – “Espacio Transmisor del Dolmen de Seró”.
  7. 2016 – Werk núm.6, p.5,32-39, edición: Grupo Mondadiri –“Archäologischer Ausstellungsraum und Besucherzantrum en Seró, Spanien” .
  8. 2016 – Grafting Architecture, p.89-94 – Interpretation Space for megalithic tumulus/dolmen of Seró”.
  9. 2016 – Mas Deco n.707, p. 45-49 “Vida Sustentable?” .
  10. 2015 – Rassegna di Architettura e urbanística, núm.147, p.57-62 – “Centro di interpretazione del tumulo/dolen megalitico di sero, Lleida”.
  11. 2015 – Ensayos sobre Arquitectura y Cerámica V.05 ,p 46-48 -“Procesos de intercambio: El material desde su condición”.
  12. 2015- Revista Clase, p. 52 –“Reinventar la materia”.
  13. 2014 – Detail, núm.12, p.38-43 – “Museum of archeologhy in Sero”.
  14. 2014 – db (Deutsche Bauzeitung), núm.148, p. 44-48 – “Die kunst der gescheinten bescheidenheit/ fur den dolmen von sero’ bei Lleida”.
  15. 2014 – 4ª Mostra d’Arquitectura de les Terres de Lleida_4t Premi Ignasi Miquel, p.60-61, editorial: Col·legi d’Arquitectura de Cataluña “Espai transmissor del                                   túmul/dolmen megalític de Seró”.
  16. 2014 – VI Premio de Arquitectura Ascensores ENOR, p.229-248, editorial: Marsilio Editori. – “Espacio transmisor del túmulo megalítico de Seró”.
  17. 2014 – IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, p.194-203, editorial: Fundación Caja de Arquitectos. “Espacio transmisor del Túmulo Dolmen Megalitico                  de  Seró”.
  18. 2014 – XII Premio de Arquitectura de ladrillo, p.26-29, editorial: Hispalyt. Conarquitectura ediciones. “Espacio transmisor del Túmulo/Dolmen megalítico 2800 a.C” .
  19. 2014- Av Monografías, num. 165- 166, p.104-110 –“Centro de interpretación, artesa de Segre (Lerida).
  20. 2014 – Vía Construcción 122, p. 4-5 – “Intensidad y Puesta en valor”.
  21. 2014 – a+a. Degree of design, p. 24-31 – “The Brings Great Changes to the World”.
  22. 2013- Bauwelt Num.47.13, p 18,19 – Fast ohne mittel Sero”.
  23. 2013 – Sobbi 47, p.10-14 + portada revista, editorial: La Junta –“Espai transmissor del Túmul/Dolmen Megalític de l’any 2800 a.C de Seró” .
  24. 2013 – La Palanca 368, p.24-25, editorial: Associació Cultural la Palanca. “Reconeixement internacional pel Túmul”
  25. 2013 a+u, núm.520, p. 11 – “A space of exhibition for megalític Stone in Sero”.
  26. 2012 – Conarquitectura, núm47, p.7-15 – “Espacio transmisor del tumulo/dolen megalitico2800a.c”.
  27. 2012 – Arketipo, Progetti “Building on archeological constructions”.
  28.             Joies de la Arquitectura catalana contemporánea“Seró. Espai Transmissor”.
  29.             Detail – “Museum OF Archeology Sero”.
  30.             Oris 92, p. 16-17

prensa

  1. 2013 – La Vanguardia, Cultura. “Modesto y Sorprendente”.

exposiciones

  1. 2015 – Grafting Architecture/ Arquitecture empeltades. Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats. Barcellona.“Interpretation space for megalithic tumulus/ dolmen in Serò (2800 b.C.)”.
  2. 2014 – Grafting Architecture / Arquitectures empeltades. Pavellò català– balear a la 14ª Bienal d’Arquitectura de Venecia. Itàlia. – Biennale Architectura 2014. Catalonia at Venice. Institut Ramon Llull, Venezia, 2014. – “Interpretation space for megalitich tumulus/ dolmen of Sero’ (2800 b.C.)”.
  3. 2013 – “Premis FAD2013”. Obra Premi Fad d’Arquitectura, i exposada a la Seu del Fad al Disseny HUB, Barcelona. – Premios FAD, On Diseno, Barceona 2013 – “Espai transmissor del Tumul Dolmen megalitic de Serò”.
error: Contenido protegido