ubicación: Les Planes (Barcelona)
año: 2012-2014.
promotor: Ayuntamiento de Barcelona
superficie: 2.510 m² – 378.000 m²
presupuesto: 41.556 €
El proyecto valora las condiciones naturales de la sierra de Collserola en un entorno urbano / metropolitano, reflexionar desde la “Puerta” de Vallvidrera – las Planes a partir de la interacción entre las partes, y sobre todo, entender el carácter genuino de la montaña como elemento que estructura la biodiversidad en el ciclo continuo propio de la biosfera, son las principales intenciones de esta propuesta.
La radiación solar, el agua y la topografía en convivencia con la ley de la gravedad; los cambios de presión atmosférica y las corrientes de aire, la inercia térmica de la tierra y los microclimas de las diferentes coberturas vegetales… en Collserola, hay muchas “arquitecturas” para descubrir que ya están construidas, solo hay que parar y escuchar; mirar, aprender y si se tercia interpretar: agrupaciones de árboles en una topografía adecuada, de sombras construidas con el mejor de los materiales… diferentes elementos arquitectónicos que disponen el espacio, mesuran el tiempo, gestionan la temperatura y transmiten energía.
Diferentes lugares concatenados de entre muchas posibilidades, que se reconocen y realzan. Lugares de oportunidades que por sus condiciones y en un clima Mediterráneo, son potenciales apoyos de actividad en la gestión de aquello público como espacio de convivencia.
Las diferentes propuestas intervienen desde la interpretación de aquello preexistente, valoran y activan, incorporan antes de que borran, y coevolucionan con el medio optimizando el máximo los recursos.
Se interpretan unas condiciones con relación a su habitabilidad y a partir de la experiencia cotidiana del usuario se potencia el intercambio y la vida en común, entendiendo que el proyecto de la ciudad y el territorio se sustenta sobre todo en el vivir y no tanto en el hecho de edificar.